Sobre la escucha (VIDEO)

Les comparto una reflexión de Byung Chul-Han sobre la escucha en su libro «La expulsión de lo distinto»:

“Escuchar no es un acto pasivo. Se caracteriza por una actividad peculiar. Primero tengo que dar la bienvenida al otro, es decir, tengo que afirmar al otro en su alteridad. Luego atiendo a lo que dice.
Escuchar es un prestar, un dar, un don. Es lo único que le ayuda al otro a hablar. No sigue pasivamente el discurso del otro. En cierto sentido, la escucha antecede al habla. Escuchar es lo único que hace que el otro hable. Yo ya escucho antes de que el otro hable, o escucho para que el otro hable…
La escucha tiene una dimensión política. Es una acción, una participación activa en la existencia de otros, y también en sus sufrimientos. Es lo único que enlaza e intermedia entre hombres para que ellos configuren una comunidad. Hoy oímos muchas cosas, pero perdemos cada vez más la capacidad de escuchar a otros y de atender a su lenguaje y a su sufrimiento.”

 

Artículos relacionados

Del amor infantil al amor en la adultez

Del amor infantil al amor en la adultez El amor infantil como ilusión de completud En la más temprana infancia, “el amor infantil es desmedido, pide exclusividad, no se contenta con parcialidades”, donde uno es todo para el otro y cree que el otro es todo para uno, en una especie de fusión madre-hijo. El […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *